En el pasado mes de Enero, realizamos una ruta al Cordel del Fontanar y a las lagunas de Jeli y Montellano con Dani, Adrián y Jesús, que están comenzando a explorar y descubrir con la bicicleta todo el entorno que nos rodea, nuevos lugares maravillosos que tenemos cerca del núcleo urbano y que desconocemos :).
Quedamos Vicente, Carmen, Victor y Cobeña, junto con Dani, Adrián y Jesús, para recorrer el Cordel del Fontanar desde la Avenida de los Campesinos. Nada más entrar por la cañada, les fascinó este lugar. Un carril que va ascendiendo, con una pendiente suave, por los campos de Chiclana.
Llegamos al punto mágico de Miralmar, donde hicimos una pausa para leer la inscripción y contemplar desde este enclave peculiar a Chiclana, la Bahia de Cádiz, Medina....un buen lugar para observar.
Seguimos por la cañada, disfrutando de la tarde y del paisaje, hasta donde se cruza con la via pecuaria del Cordel de los Marchantes.
Una vez alli, decidimos ampliar la ruta, visitando las lagunas del Complejo Endorreico de Chiclana. La primera de ellas, la Laguna de Jeli. Dani y compañia, al no haber estado nunca por aqui, desconocian de que Chiclana tuviera estas reservas naturales....¡hay tanto que ver!
La próxima seria la Laguna de Montellano. Subimos para incorporarnos al camino principal, y giramos a la derecha en la primera intersección que nos encontramos, para llegar a las inmediaciones de tal laguna. Cuando llegamos, observamos que han quitado los campos de trigo y están realizando tareas de repoblación de plantas autóctonas.
Empezaba a oscurecer, y teniamos que volver. Lo hicimos por el mismo camino, todo descenso, haciendo una pequeña variante en el cruce del punto mágico de Miralmar. En vez de seguir bajando por la cañada, giramos al carril de la derecha, que nos llevaria hasta la Venta Tocino, y de ahi, a la gasolinera Cepsa, ya en Chiclana.
Una buena tarde, donde les mostramos a Dani, Andrés y Jesús una pequeña parte de todo lo que nos ofrece nuestro entorno. Habeis estado a las puertas del Corredor Verde Dos Bahias, y de ahi....¡teneis todo un mundo por descubrir!
A ver si quedamos otro dia, para ir viendo otros lugares. Aqui os dejo la ruta que hemos realizado en esa buena tarde de Enero:
jueves, 3 de marzo de 2011
lunes, 28 de febrero de 2011
4000 kilómetros
Ayer, mientras realizaba una rutilla con Carmen explorando una parte del Cordel de los Marchantes que no habia recorrido antes, llegué a los 4000 kilómetros totales con mi bici:
Una buena distancia.....el equivalente de Chiclana a cerca de Rusia, por ejemplo. Lo que se puede llegar a recorrer con la bici...madre mia.
Una buena distancia.....el equivalente de Chiclana a cerca de Rusia, por ejemplo. Lo que se puede llegar a recorrer con la bici...madre mia.
Etiquetas:
Superación
miércoles, 16 de febrero de 2011
Salina Santa Maria de Jesús
La salina Santa Maria de Jesús se encuentra muy cerca de nuestra localidad. Podemos realizar por alli un agradable paseo, ya sea en bici o andando.
Para acceder a ella, nada más fácil que buscar el puente del VII Centenario, "el puente azul" y entrar por la pista de tierra, cerca del recinto ferial.
Este camino, que recorre paralelo al rio Iro, nos llevará al través de esteros y salinas situados dentro del Parque Natural Bahia de Cádiz, donde podremos observar el paisaje típico de las salinas. Si lo seguimos, llegaremos hasta el Centro de Recursos Ambientales Salinas de Chiclana.
En dicho centro, podremos ver cómo funcionaba la salina tradicional, cómo estaba modificado el rio para obtener el agua que alimentaba a toda la salina, y la flora y fauna, como las aves que las habitan.
Ya fuera, si optamos por seguir el camino que hay a la derecha, podremos seguir una ruta circular que vuelve de nuevo a la pista de tierra. En dicha ruta, nos adentraremos aún más en el parque natural, disfrutando asi de las salinas en todo su esplendor, y pudiendo ver de cerca a las aves que se encuentran en ellas.
Para acceder a ella, nada más fácil que buscar el puente del VII Centenario, "el puente azul" y entrar por la pista de tierra, cerca del recinto ferial.
Este camino, que recorre paralelo al rio Iro, nos llevará al través de esteros y salinas situados dentro del Parque Natural Bahia de Cádiz, donde podremos observar el paisaje típico de las salinas. Si lo seguimos, llegaremos hasta el Centro de Recursos Ambientales Salinas de Chiclana.
En dicho centro, podremos ver cómo funcionaba la salina tradicional, cómo estaba modificado el rio para obtener el agua que alimentaba a toda la salina, y la flora y fauna, como las aves que las habitan.
Ya fuera, si optamos por seguir el camino que hay a la derecha, podremos seguir una ruta circular que vuelve de nuevo a la pista de tierra. En dicha ruta, nos adentraremos aún más en el parque natural, disfrutando asi de las salinas en todo su esplendor, y pudiendo ver de cerca a las aves que se encuentran en ellas.
Foto de Only Birds
Una ruta sencillita de poco más de 7 kilómetros, para salir a pasear un ratito, y disfrutar de nuestro entorno. ¡Merece la pena acercarse por alli!
jueves, 10 de febrero de 2011
Chiclana-San Fernando, ¡nuevo trayecto!
Ya podemos llegar a San Fernando de forma "legal". Antes, para llegar a la isla, sin pedalear por la autovia, teniamos que ir al Polígono Industrial Tres Caminos desde el Barrio Jarana por la via de servicio, y luego entrar por una cancela para llegar hasta el puente de la Carraca. Ahora, gracias a la nueva linea férrea del Ave, disponemos de un carril de servicio que comunica con San Fernando.
Hace un año, mientras descubriamos la barriada del Meadero de la Reina, hicimos un intento de llegar a San Fernando desde la nueva via del Ave, por el carril de servicio temporal. Pero al estar en obras, no existia la via de servicio en su totalidad, y al cortarse en el caño de la carraca, no pudimos seguir. Hoy fui hasta allá de nuevo, para ver en que estado se encontraba. Por la mañana, me dirigí al barrio Jarana, pasando por la carretera del Marquesado y la barriada del Meadero de la Reina.
Subi por el puente que cruza la autovia, y tomé la primera salida de la rotonda. Ésta nos llevará al nuevo puente que cruza la via del tren. Lo han asfaltado, y han pintado un tramo de carril bici....imaginaos que asfaltaran todo el carril de servicio como carril bici....seria algo parecido al de rota-chipiona, estaria bien :).
Cuando llegué abajo, me llevé una grata sorpresa. Un panel indicando...¡el sendero de Puerto Real - San Fernando! ¡Que bien! ¡Eso quiere decir que lo han terminado! Un gran acierto. Ahora, los usuarios de bicis de San Fernando pueden por fin salir a la red de cañadas y disfrutar de un buen rato en bici, e ir a varios destinos. Y nosotros, los de Chiclana, podemos ir a la isla en bici, mientras esperamos la finalización de las obras del tranvia, que llevará su via de servicio correspondiente.
Segui el carril, rumbo a San Fernando. En el camino, me crucé con muchos ciclistas y senderistas. Se nota que la gente queria algo como ésto. El firme de la pista, perfecto. Gracias a los puentes, podemos cruzar el caño Talanquera, el del Águila y el de Carraca o Sanctipetri.
En el camino, nos encontramos con un mirador. ¿Será útil?
Ya no hay que transitar por el puente de la Carraca. El carril sigue paralelo a la via, hasta llegar a San Fernando. En algunos pivotes pude observar unas lineas amarillas...¿señalización del Camino a Santiago?
Una vez llegado al final del camino, podemos ver de nuevo la señalización del sendero, y si queremos seguir por la isla, lo podemos hacer por los carriles bicis, hacia el puente de los cazadores.
Por alli se encuentra un panel informativo de la ruta, "Bahia de Cádiz. Tramo Puerto Real - San Fernando". ¿Tendrán pensado crear varios tramos que recorran toda la bahia? Seria genia, poder seguir este itinerario, cuando esté la via de servicio del tranvia: Chiclana - San Fernando - Cádiz - Puerto Real - San Fernando - Chiclana. Esperemos pues :).
Ahora, gracias a este trayecto, para llegar de Chiclana a San Fernando, lo podemos hacer en una hora o dos (según el ritmo), si elegimos ir por la carretera del Marquesado. La distancia que recorrí en la ida fue de 17 kilómetros. Si optamos ir por cañadas hasta el Barrio Jarana, la ruta tendrá más longitud, pero es otra alternativa para llegar a San Fernando, sin tocar carretera.
Aqui os dejo la ruta realizada. Tened en cuenta que es solo de ida. Ida y vuelta serian unos 35 kilómetros. Podeis ver el mapa con mas detalle y descargar o imprimir el track en bikemap o Wikiloc.
Hace un año, mientras descubriamos la barriada del Meadero de la Reina, hicimos un intento de llegar a San Fernando desde la nueva via del Ave, por el carril de servicio temporal. Pero al estar en obras, no existia la via de servicio en su totalidad, y al cortarse en el caño de la carraca, no pudimos seguir. Hoy fui hasta allá de nuevo, para ver en que estado se encontraba. Por la mañana, me dirigí al barrio Jarana, pasando por la carretera del Marquesado y la barriada del Meadero de la Reina.
Subi por el puente que cruza la autovia, y tomé la primera salida de la rotonda. Ésta nos llevará al nuevo puente que cruza la via del tren. Lo han asfaltado, y han pintado un tramo de carril bici....imaginaos que asfaltaran todo el carril de servicio como carril bici....seria algo parecido al de rota-chipiona, estaria bien :).
Cuando llegué abajo, me llevé una grata sorpresa. Un panel indicando...¡el sendero de Puerto Real - San Fernando! ¡Que bien! ¡Eso quiere decir que lo han terminado! Un gran acierto. Ahora, los usuarios de bicis de San Fernando pueden por fin salir a la red de cañadas y disfrutar de un buen rato en bici, e ir a varios destinos. Y nosotros, los de Chiclana, podemos ir a la isla en bici, mientras esperamos la finalización de las obras del tranvia, que llevará su via de servicio correspondiente.
Segui el carril, rumbo a San Fernando. En el camino, me crucé con muchos ciclistas y senderistas. Se nota que la gente queria algo como ésto. El firme de la pista, perfecto. Gracias a los puentes, podemos cruzar el caño Talanquera, el del Águila y el de Carraca o Sanctipetri.
En el camino, nos encontramos con un mirador. ¿Será útil?
Ya no hay que transitar por el puente de la Carraca. El carril sigue paralelo a la via, hasta llegar a San Fernando. En algunos pivotes pude observar unas lineas amarillas...¿señalización del Camino a Santiago?
Una vez llegado al final del camino, podemos ver de nuevo la señalización del sendero, y si queremos seguir por la isla, lo podemos hacer por los carriles bicis, hacia el puente de los cazadores.
Por alli se encuentra un panel informativo de la ruta, "Bahia de Cádiz. Tramo Puerto Real - San Fernando". ¿Tendrán pensado crear varios tramos que recorran toda la bahia? Seria genia, poder seguir este itinerario, cuando esté la via de servicio del tranvia: Chiclana - San Fernando - Cádiz - Puerto Real - San Fernando - Chiclana. Esperemos pues :).
Ahora, gracias a este trayecto, para llegar de Chiclana a San Fernando, lo podemos hacer en una hora o dos (según el ritmo), si elegimos ir por la carretera del Marquesado. La distancia que recorrí en la ida fue de 17 kilómetros. Si optamos ir por cañadas hasta el Barrio Jarana, la ruta tendrá más longitud, pero es otra alternativa para llegar a San Fernando, sin tocar carretera.
Aqui os dejo la ruta realizada. Tened en cuenta que es solo de ida. Ida y vuelta serian unos 35 kilómetros. Podeis ver el mapa con mas detalle y descargar o imprimir el track en bikemap o Wikiloc.
Etiquetas:
Campo,
Carreteras,
Chiclana,
Puerto Real,
Rutas,
Salinas,
San Fernando
Suscribirse a:
Entradas (Atom)